Comparte académico con estudiantes sobre nuevas tecnologías en la Ingeniería
15 de Noviembre de 2012
En su intervención, el profesor del Departamento de Ingeniería Civil y Minas, destacó la nueva opción de la restauración, refuerzo o rehabilitación de estructuras con daños severos ante la corrosión y el ataque de agentes ambientales agresivos, e inclusive la corrección de errores constructivos de origen o de diseño.
Ante una numerosa asistencia de estudiantes y académicos en el aula magna "Víctor Manuel Martínez Montaño", destacó que esta nueva tecnología para el refuerzo de estructuras de edificación y obra civil, resulta ser hoy uno de los campos de aplicación de mayor interés y más directamente relacionado con los nuevos materiales compuestos.
Dijo que esta alternativa ya tiene múltiples aplicaciones; por ejemplo, en zonas de alto riesgo sísmico, con posibilidad de que en casos de afectaciones por movimientos telúricos no se llegue a la demolición de edificios o vivienda.
Peña Campos señaló que esta área se traduce en una aplicación tecnológica que comienza a tomar impulso en el campo de la construcción y la ingeniería, y que eventualmente va a impactar en la currícula de la ingeniería civil.
Hasta hoy, indicó, este campo ya se consolidó en la academia e investigación en Estados Unidos, no así en las universidades de México.
0 comentarios :
Publicar un comentario