
El presidente del comité organizador, Armando Burgos Hernández, comentó que se trata de un evento que ha tenido una gran aceptación entre la comunidad académica del país, pues permite conocer las novedades en materia de investigación que otros científicos realizan sobre el tema.
Indicó que este foro ha permitido a través de los años consolidar proyectos de colaboración con otras instituciones y, por ende, obtener financiamiento, además de que facilita la movilidad de alumnos de licenciatura y posgrado, señaló.
Por su parte, el vicepresidente A del comité organizador, José Luis Cárdenas López, comentó que el programa de actividades contempla una primera etapa con cursos pre congreso, orientados a los alumnos, con los temas de nutrición en el deporte, sustentabilidad industrial y alimentos funcionales.
Estos cursos se impartirán en la Universidad de Sonora los días 25, 26 y 27 de febrero, y posteriormente, el mismo miércoles 27, la sede del evento se trasladará a San Carlos Nuevo Guaymas, para efectuar la ceremonia inaugural a las 18:30 horas.
La conferencia magistral inaugural, "La ciencia en México", estará a cargo de René Drucker Colín, especialista en fisiología y neurología, y actual secretario de Ciencias y Tecnología del Gobierno del Distrito Federal.
Por su parte, la vicepresidenta B del evento, Norma Violeta Parra Vergara, señaló que se contará con la participación de especialistas de casi todo el país, y la mayoría de las ponencias están relacionadas con el tema de la nutrición, desde el aspecto social y técnico.
Para más información del evento, se puede consultar el sitio http://www.congresodelnoroeste.uson.mx/organizacion.htm#.
0 comentarios :
Publicar un comentario