Universidad de Sonora: División de Ingeniería. Ciencia, Cultura, Educación, Ingenio.

Obtiene Universidad de Sonora marca registrada del Parque de Dinosaurios del Estado de Sonora

El escrito de autorización fue entregado al coordinador del proyecto, Rafael Pacheco Rodríguez, por parte del director de Vinculación y Difusión, Manuel Ignacio Guerra Robles.

123

17 dic 2009

Ofrecerá nuevas opciones de posgrado y licenciatura en el 2010 la División de Ingeniería

La apertura de nueva oferta educativa de posgrado y de licenciatura, y el impulso de una estrecha vinculación con los sectores productivos de la región en áreas prioritarias como energía, agua, la industria minera y mejoramiento del ambiente, anunció Jesús Leobardo Valenzuela...
Share:

28 ago 2009

Sexta edición de Epistemus

Presentan Sexta edición de EpistemusPersonal académico de la Universidad de Sonora presentó a la comunidad universitaria y sociedad en general la sexta edición de la revista Epistemus, ejemplar que en 100 páginas ofrece al lector información sobre la actividad científica y...
Share:

22 jun 2009

MIERCOLES 24 DE JUNIO DEL 2009

I N G E N I O"LA MANERA INTELIGENTE DE TRANFORMAR"ENTREVISTA CON EL M.C. JESUS ALBERTO PLATT CARRILLONos platicara sobre la certificación ambiental de los programas de la División de IngenieriaRadio Universidad, XHUSH, 107.5 FMo en http://www.radio.uson.mx/ESCUCHANOS AQUITodos...
Share:

19 jun 2009

Certificará Profepa a la División de Ingeniería Industrial

Por primera ocasión la División de Ingeniería como parte de una institución pública como lo es la Universidad de Sonora (Unison) será reconocida con el Certificado de Calidad Ambiental por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).Rafael Pacheco Rodríguez,...
Share:

17 jun 2009

EL CAMPO MAGNÉTICO DE LA TIERRA INFLUYE EN LOS SUEÑOS

Según publica la revista la revista New Scientist, una reciente investigación sugiere que el campo magnético terrestre influye en nuestro sueño.Se han analizado registros durante 8 años que permiten observar una correlación entre los sueños más extravagantes y los extremos...
Share:

9 jun 2009

Regresamos a la Acción !!!

Hola amigos universitarios, volvemos a actualizar el blog después de buen tiempo en inactividad.Les traemos algo de lo que no ponemos en el blog pero que en estos últimos días ah sido relevante. Entonces algo de novedad y de gran relevancia.1ero. la Universidad Nacional Autónoma...
Share:

23 feb 2009

COMERCIAL

Programa de Radiode laDivisión de IngenieríaUnidad Regional CentroI N G E N I O"LA MANERA INTELIGENTE DE TRANFORMAR"Todos los miércoles de 9:00 a 9:30 horasRadio Universidad, XHUSH, 107.5 FMo en http://www.radio.uson.mx/Comercia...
Share:

Recibe Unison el ISO 14001-2004; es la primera en AL en obtenerlo

La Universidad de Sonora (Unison) se convirtió hoy en la primera institución de educación superior de América Latina en recibir la certificación ISO 14001-2004, documento que garantiza que las actividades de docencia, investigación, extensión y difusión cultural, de la División...
Share:

UNA PÍLDORA PODRÍA BORRAR LOS MALOS RECUERDOS

Fuente: PúblicoSegún un estudio realizado por investigadores holandeses, una píldora ampliamente disponible para tratar la presión arterial podría algún día ayudar a las personas a borrar los malos recuerdos, pudiéndose utilizar para tratar algunos desórdenes de ansiedad y...
Share:

18 feb 2009

Hallan evidencias de aguas termales en Marte

Nuevos datos obtenidos por la Mars Reconnaissance Orbiter (MRR) sugieren el descubrimiento de antiguos muelles en el Cráter Vernal, un lugar donde las formas de vida pueden haber evolucionado en Marte, según el informe publivado por Mary Ann Liebert y cuyos documentos están...
Share:

17 feb 2009

CIENTÍFICOS CANADIENSES LOGRAN LEER LA MENTE CON UN ESCÁNER DE INFRARROJOS

Este sorprendente avance ha sido publicado en la revista The Journal of Neural Engineering donde explican como una nueva técnica desarrollada por investigadores canadienses y que utiliza la emisión infrarroja para su funcionamiento, tiene la capacidad de decodificar la preferencia...
Share:

9 feb 2009

Chips para reparar neuronas

La ciencia está cada vez más cerca de poder crear chips de silicio que algún día podrían ser usados para reparar tejido dañado en el cuerpo humano.Investigadores de las universidades de Edimburgo, Glasgow y Stirling, en Escocia, lograron demostrar que es posible lograr el crecimiento...
Share:

Eres el Visitante Numero

90631

LISTA DE PROGRAMAS EMITIDOS

Escucha Radio Universidad

Escucha Radio Universidad
Ingenio se transmite todos los Miércoles a Partir de las 9:00 a.m en "Radio Universidad"

Revista Epistemus

DinoSonora en Youtube